El color es un gran aliado de los diseñadores de moda. Trabajando con ellos, el diseñador puede darle un sentido único a su colección, transmitir energía y crear su sello personal.
Para comenzar a hablar sobre la teoría del color, tenemos que entender que el color es un fenómeno físico de la luz asociado con diferentes longitudes de onda reflejados en la materia, en el caso de la moda, "materia" se traduciría en las hermosas telas que vemos pasarela tras pasarela.
Partiendo de un círculo cromático se desarrollarán los siguientes conceptos básicos:
- Colores primarios: son colores básicos que no se pueden producir a partir de la mezcla de otros y con los que es posible crear una mayor gama de tonos. Ellos son el rojo, azul y amarillo
- Colores secundarios: es el color obtenido a raíz de la combinación de dos colores primarios. Son el violeta, verde y naranja.
- Tono: es el nombre de la familia del color, nos permite diferenciar, nombrar y designar los colores. Por ejemplo, rojo, naranja, amarillo, verde, azul, violeta, magenta, cyan.
- Valor: se refiere a la claridad u oscuridad de un color, sus extremos son el negro y el blanco.
- Intensidad: son el brillo o la opacidad de un color, que puede ir de brillante a aburrido
- Complementario: Consiste en elegir un color y su opuesto en el círculo cromático.
-División complementaria: Para crear un look con esta combinación se tiene que elegir un color, identificar su opuesto y combinarlo con los colores vecinos.
- Triada: para esta combinación se eligen tres colores equidistantes.
-Tetrada: se forma haciendo rectángulos o cuadros en el círculo cromático.
-Diada: son las combinaciones de dos colores situadas a dos pasos de distancia.
Me gustaría cerrar esta nota con un par de conceptos importantes dentro de la teoría del color. Estos son frío vs cálido y oscuro vs brillante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario