Uno de los primeros conceptos que se evalúan al momento de crear un diseño es la proporción, con ella se buscará el equilibrio entre la altura, anchura, profundidad y espacio circundante al diseño.
La figura humana está sometida a las leyes de la perspectiva y se divide en ocho partes iguales, o sea, en ocho cabezas de alto. Usualmente, los diseñadores elaboran sus prendas basados en una proporción de 3:5, sin embargo, son libres de cambiar las medidas para jugar visualmente con representación del cuerpo.
Una segunda base del diseño es el balance; éste implica una fuerte referencia visual para el observador ya que le da un sentido de uniformidad o igualdad que se consigue de manera simétrica o asimétrica. A continuación veremos ejemplos de balance formal, informal y radial.
Otro elemento importante a considerar es el ritmo, con él se puede dar una sensación de movimiento a una prenda. Los tipos de ritmo que tenemos son por repetición, radiación, progresión y transición.
Al final, todos estos elementos aplicados a un sólo diseño, crea una prenda armoniosa pues existe una consistencia de tamaños, formas, colores y patrones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario